Diplomado en Diseño de recursos y ambientes digitales para el aprendizaje activo
Pendiente.
Plazo de postulación
Información del diplomado
Modalidad
Online con clases en vivo
Duración
De abril a agosto. 120 horas pedagógicas, distribuidas en sesiones sincrónicas y asincrónicas.
Créditos
No otorga.
Arancel
$850.000
Formas de pago y descuentos
-
Requisitos
Competencia Digitales Básica (unos de pc nivel usuario, conocimientos en el uso de la internet a nivel usuario, experiencia en uso de suite de google y office).
Objetivos
Objetivo principal
Desarrollar en los docentes la capacidad para utilizar e integrar de manera efectiva una amplia variedad de herramientas digitales, plataformas educativas y recursos tecnológicos en el diseño de actividades de aprendizaje, favoreciendo la participación activa de los estudiantes y la creación de experiencias de aprendizaje híbrido y a distancia, a través del manejo de software especializado y recursos interactivos y multimedia.
Dirigido a
Profesionales de la educación (Educadoras de párvulo, diferenciales, profesores de educación general básica, media y educación técnica profesional), además de todo profesional que ejerza en el mundo escolar y de educación superior como docente.
Malla/Plan de Estudios
Concepto de CDD, así como su relación con el aprendizaje de los estudiantes que interactúan con tecnologías digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Unidad
Diseñar y producir contenidos multimedia, integrando videos, animaciones, infografías y otros recursos interactivos
Unidad
Utilización de software especializado para crear experiencias educativas más dinámicas y personalizadas, adaptadas a las diferentes necesidades de los estudiantes
Unidad
Planificar y ejecutar actividades pedagógicas que utilizan herramientas digitales de manera efectiva
Unidad
Exploración de cómo diseñar experiencias de aprendizaje en las que la tecnología favorece la interacción y la colaboración en el aula, tanto en modalidades presenciales como híbridas o a distancia
Unidad
Configurar y administrar plataformas virtuales de aprendizaje (LMS) para gestionar cursos en línea, organizar el material educativo y monitorear el progreso de los estudiantes
Unidad
Gestión de recursos digitales, tareas y actividades colaborativas en entornos virtuales
Unidad
Evaluación
Evaluación módulos: Un quizz al finalizar el módulo, cada uno pondera el 10% (individual)
Trabajo Final: Se realizará un proyecto grupal donde deberá analizar un caso de estudio para luego, generar un plan de acción simulando un proyecto regional. Pondera un 40% de la formación.
Requisitos de aprobación
Porcentaje de asistencia de aprobación es de 90%.
Aprobación de todos los módulos del diplomado.
Cuerpo acádemico
Juan Silva Quiroz
-
Marcelo Rioseco Pais
-
Gonzalo Aranda Faúndez
-
Eduardo Fernández Solís
-