Dámaris Collao Donoso

Ficha

Jefa de Docencia
Doctora en Investigación Transdisciplinar en Educación

Grados

  • Profesora de Educación General Básica, Mención Lenguaje e Historia y Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Licenciada en Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Máster de Investigación Aplicada a la Educación, Universidad de Valladolid, España.
  • Máster en Cualificación Pedagógica en Ciencias Sociales. Universidad de Valladolid, España.
  • Doctora en Investigación Transdisciplinar en Educación, Universidad de Valladolid, España.
Jarpa, M., Haas, V. y Collao, D. (2017). Escritura para la Reflexión Pedagógica: Rol y Función del Diario del Profesor en Formación en las Prácticas Iniciales. Escuela de Pedagogía, P. Universidad Católica de Valparaíso. En “DE LOS FUNDAMENTOS A LA PRÁCTICA. ALGUNOS DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE”. Coord: Jose Garrido Miranda, Vanessa Vega Córdova, Andrea Bustos Ibarra
Año de publicación: 2017
Categorías: Capítulo de libro
Collao, D. y Verdejo, I. (2018). El desarrollo de competencias integradas en profesores en formación de la carrera de educación básica. Trabajar con problemas sociocientíficos. En López, E.; García, C. y Sánchez, M. (Coord). Buscando formas de enseñar: Investigar para innovar en Didáctica de las Ciencias Sociales. AUPDCS. Ediciones Universidad de Valladolid. España. pp199-210. ISBN 978-84-8448-958-0
Año de publicación: 2018
Jarpa, M, Haas, V y Collao, D.(2017). Escritura para la reflexión pedagógica: rol y función del Diario del profesor en formación. Revista Estudios pedagógicos, Chile.
Año de publicación: 2017
Collao, Dámaris y Aceituno, David. (2017). La Historia reciente de Chile. Reflexiones sobre su enseñanza y aprendizaje en tiempos de convergencia cultural. Revista Pensamento Educacional. Volumen especial. ISSN 2175-2613.
Año de publicación: 2017
Collao, D., Jarpa, M. y Verdejo, A. (2017). ¿ Qué hemos heredado? Revista IBER, 88. ISSN: 1133-9810.
Año de publicación: 2017
Leiva, V., y Collao, D. (2015). Intervención docente para el modelado de contenidos procedimentales (inferencias) en la comprensión lectora. Roteiro, Joaçaba, Edição Especial, p. 153-172.
Año de publicación: 2015
Collao, Dámaris y Sánchez Agustí, María (2013). “El patrimonio cultural de Valparaíso y su potencial educador: una mirada desde la perspectiva española” Revista ARCHIVUM año X N°11. ISSN 0718-0667.
Año de publicación: 2013
Collao, Dámaris y Sánchez Agustí, María. (2012). “Algunas percepciones del futuro profesorado sobre su formación para educar en la participación ciudadana” Actas del congreso internacional de didáctica de las ciencias sociales, Sevilla- España. ISBN: 978-84-96723-29-0
Año de publicación: 2012
Collao, Dámaris. (2011). “El patrimonio cultural: El trabajo realizado en España y los desafíos para su aplicación en la ciudad de Valparaíso, Chile.”. Revista TRIM, 3. ISSN: 2173-8947.
Año de publicación: 2011

Caracterización de las fases que potencian la integración curricular en el aula de Educación Básica: Aprendizaje Basado en Proyecto

Rol: (UCV1203)
Fuente de financiamiento: CONCURSO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Convenio de Desempeño Formación Inicial de Profesores.
Año/Periodo: 2015
Proyecto Interno

Estudio de concepciones y prácticas pedagógicas para el desarrollo del pensamiento crítico en los profesores/as en formación de la Carrera de Pedagogía en Educación Básica

Rol:
Fuente de financiamiento: Unidad de mejoramiento, innovación e investigación de la docencia universitaria- PUCV
Año/Periodo: 2022
Proyecto Interno

Problemáticas sociocientíficas: aprender a partir del territorio

Rol: ED 220100
Fuente de financiamiento: Conicyt
Año/Periodo: 2019
Proyecto Externo

Proyecto OEI-PUCV. “MÓDULOS INTEGRADOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. FINANCIADO POR OEI y MINEDUC

Rol:
Fuente de financiamiento:
Año/Periodo:

Proyecto de Innovación: “Evaluar los recursos didácticos de los museos: la perspectiva educativa patrimonial que transmiten al público escolar” Año 2017- 2018. Financiado por Vicerrectoría de Estudios Avanzados de la PUCV.

Rol:
Fuente de financiamiento: Vicerrectoría de Estudios Avanzados de la PUCV
Año/Periodo: 2017- 2018

Proyecto de Innovación: “Evaluación de la acción pedagógica de los museos: el caso de 6 museos de la región de Valparaíso”. Año 2016-2017. Financiado por Vicerrectoría de Estudios Avanzados de la PUCV.

Rol:
Fuente de financiamiento: Vicerrectoría de Estudios Avanzados de la PUCV
Año/Periodo: 2016-2017

Proyecto “ Maletín de apoyo a a gestión didáctica, prototipos de secuencias y recursos didácticos”, Proyecto de emprendimiento cultural 2016. Financiado por Vicerrectoría de Estudios Avanzados de la PUCV

Rol:
Fuente de financiamiento: Vicerrectoría de Estudios Avanzados de la PUCV
Año/Periodo: 2016

Proyecto “ Maletín o mochila patrimonial para padres y/o familias e Hijos/as: Trabajando y fortaleciendo los vínculos del Museo Francisco Fonck y la comunidad”, Proyecto de emprendimiento cultural 2016. Financiado por Vicerrectoría de Estudios Avanzados de la PUCV

Rol:
Fuente de financiamiento: Vicerrectoría de Estudios Avanzados de la PUCV
Año/Periodo: 2016

Proyecto “Valparaíso, Multicolor: Guías para el conocimiento y valorización del Patrimonio cultural. Versión 2”. Proyecto de emprendimiento cultural 2016. Financiado por Vicerrectoría de Estudios Avanzados de la PUCV.

Rol:
Fuente de financiamiento: Vicerrectoría de Estudios Avanzados de la PUCV
Año/Periodo: 2016

Proyecto RED DOCENTE PUCV. Intervención Pedagógica en el Museo de Arqueología e Historia Francisco Fonck.¿Cómo potenciar aprendizajes mediante experiencias situadas? Financiado por Vicerrectoría de Estudios Avanzados de la PUCV.

Rol:
Fuente de financiamiento:
Año/Periodo:

Proyecto “Valparaíso, Multicolor: Guías para el conocimiento y valorización del Patrimonio cultural”. Proyecto de emprendimiento cultural 2015. Financiado por Vicerrectoría de Estudios Avanzados de la PUCV.

Rol:
Fuente de financiamiento:
Año/Periodo: 2015
Proyecto Interno