José Miguel Garrido

Ficha

Decano de la Facultad de Filosofía y Educación PUCV
Doctor en Diversidad y Cambio en Educación

Grados

  • Profesor de Historia y Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
  • Licenciado en Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
  • Magister en Informática Educativa de la Universidad de la Frontera, Chile.
  • Magister en Historia, Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
  • Doctor en Diversidad y Cambio en Educación, Universidad de Barcelona, España.
Hidalgo, R., Catalán, S. y Garrido, J. (2022). Experiencia de Design Thinking en la formación inicial de Profesores de Educación Especial. Opiniones y valoraciones de estudiantes. En González, J. (Ed.), Impacto en el saber y sentir docente: Transformaciones e Innovaciones curriculares en renovados escenarios para desarrollar la docencia (pp.15-36). Chile: Ariadna Ediciones. ISBN Obra Completa N° 978-956-303-351-9
Año de publicación: 2022
Categorías: Capítulo de Libro Ed. Nacional
Garrido, J, M; Arenas, A y Contreras, D. (2014) Mejorando las Prácticas de Evaluación de los Aprendizajes en la Docencia Universitaria: Análisis y Experiencias. ISBN: 9789561705838
Año de publicación: 2014
Categorías: Libros con Ed. Nacional
Garrido Miranda, JM. (2015). “Ser un Buen Profesor: La Complejidad del Adjetivo”, Diario La Segunda, 16 de Octubre de 2015, Santiago.
Año de publicación: 2015
Categorías: Otros
Garrido Miranda, JM. (2018). Gamificación: ¿Aprender jugando o jugando a aprender? Portal Centro Costadigital-PUCV, 28 de mayo de 2018.
Año de publicación:
Categorías: Otros
Garrido Miranda, JM. (2020). “Exclusión digital educativa en tiempo de pandemia: Algo más que pantallas e internet”, Diario La Segunda, 08 de Mayo de 2020, Santiago.
Año de publicación: 2020
Categorías: Otros
Garrido Miranda, JM. (2020). “Reflexiones sobre la docencia en pandemia: Algo más que conectarse a Internet”. Revista Costadigital 4(12), pp. 19-20).
Año de publicación: 2020
Categorías: Otros
Garrido Miranda, J.M., Meyer Aguilera, E., Mujica Appiani, E., Ahumada Albayay, G., Castro Olave, A., & Quiroz Riveros, H. (2008). Estrategia para la incorporación de TIC en la enseñanza de las ciencias: Los círculos profesionales de reflexión docente y la experiencia del proyecto FLEXITIC. Revista Iberoamericana de Educación, 47(1), 1-12.
Año de publicación: 2008
Categorías: Otros
Gros, B., & Garrido, J.M. (2008). Con el dedo en la pantalla: el uso de un videojuego de estrategia en la mediación de aprendizajes curriculares. Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 9(3), 108-129.
Año de publicación: 2008
Categorías: Otros
Silva Quiroz, J., Rodríguez Méndez, J., Garrido Miranda, J., Schalk Quintanar, A., & Nervi Haltenhoff, H. (2008). Incorporación de estándares y competencias TIC en la formación inicial docente: Diplomado. Innovación Educativa, 8(43), 5-23
Año de publicación: 2008
Categorías: Otros
Garrido-Miranda, J.M. (2018). La versatilidad de los drones y el diseño de actividades cognitivas para el aula, Revista Costadigital 2(5), pp.9-10
Año de publicación: 2018
Categorías: Otros
Garrido-Miranda, J.M. (2020). Screencast: Elaborando vídeos para apoyar la enseñanza y el aprendizaje, Revista Costadigital 4(10), 18-20.
Año de publicación: 2020
Categorías: Otros

Modelamientos y aprendizajes sobre la educación no presencial de profesores en formación: Interacción, colaboración, evaluación e inclusión

Rol: 039.378/2021
Fuente de financiamiento: PUCV
Año/Periodo: 2021
Proyecto Interno

Caracterización de la influencia de la cultura digital en la construcción de saberes y modos de aprender de los estudiantes secundarios: Identificando oportunidades para la FID

Rol: S/I
Fuente de financiamiento: PMI UCV1203 - PUCV
Año/Periodo: 2013-2014
Proyecto Interno

Vive la Realidad Aumentada: Una estrategia de inclusión escolar y docente

Rol: S/I
Fuente de financiamiento: DAE-VRA, PUCV
Año/Periodo: 2014-2015
Proyecto Interno

Alfabetización sexual en contextos vulnerables: Formando a jóvenes de segundo ciclo para enfrentar la vida social desde una perspectiva integral, informada, afectiva y responsable

Rol: DIE-PUCV no 188.0-2015
Fuente de financiamiento: DIE-VRIEA, PUCV
Año/Periodo: 2015
Proyecto Interno

Tipo y Predominio de barreras para la Movilización de Competencias TIC en practicantes finales de Pedagogía en Educación Básica

Rol: DI-PUCV No 039.339/2016
Fuente de financiamiento: DI-VRIEA, PUCV
Año/Periodo: 2016
Proyecto Interno

Construyendo y Difundiendo Conocimiento Pedagógico

Rol: DI-PUCV no 37.0/2017
Fuente de financiamiento: DI-VRIEA, PUCV
Año/Periodo: 2017
Proyecto Interno

Elaboración y uso de Laboratorios Virtuales sobre Procesos de Fermentación

Rol: Investigación, 14ENI2- 26905 - PUCV
Fuente de financiamiento: Fondo DocInnova, Proyecto “Nueva Ingeniería para el 2030”, CORFO
Año/Periodo: 2018
Proyecto Interno

Impacto del aprendizaje basado en metodologías activas-participativas en la aprobación y aprendizaje de estudiantes de primer año en la asignatura de Introducción a la Ingeniería.

Rol: Investigación Asociativa, 14ENI2- 26905 - PUCV
Fuente de financiamiento: Fondo DocInnova, Proyecto “Nueva Ingeniería para el 2030”, CORFO
Año/Periodo: 2019
Proyecto Interno

¿Qué he aprendido, qué puedo hacer y qué necesito saber? Una aproximación cualitativa a la progresión de aprendizajes y requerimientos de tipo digital-profesional de estudiantes de último año y egresados de pedagogía de la FFILED

Rol: Proyecto de Investigación de la Docencia no 2019.08.INV.FFE.EPE.01
Fuente de financiamiento: UMDU-VRA, PUCV
Año/Periodo: 2019
Proyecto Interno

Percepciones, Conocimiento y Prácticas de profesores de educación básica y educación especial para el uso de las TIC en la implementación del Diseño Universal de Aprendizaje en establecimientos con PIE

Rol: DI Regular 039.356/19
Fuente de financiamiento: DI-VRIEA, PUCV
Año/Periodo: 2019
Proyecto Interno

Virtualidad ante la emergencia: Caracterización de las estrategias de enseñanza virtual de las tres carreras de la Escuela de Ingeniería Química y la percepción de los estudiantes frente a esta modalidad

Rol: Proyecto de Investigación de la Docencia No 2020.09.INV.FIN.EIQ.01
Fuente de financiamiento: VRA-UMDU, PUCV
Año/Periodo: 2020
Proyecto Interno
  • Miembro Comité Editorial, Revista CostaDigital, PUCV.
  • Miembro del Grupo de Tecnologías Emergentes, Centro Costadigital, PUCV.
  • Miembro del Consejo Editorial, Revista de Estudios y Experiencias en Educación
  • Miembro del Comité Editorial de la Revista Comunicaciones en Humanidades,Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile
  • Miembro del Comité Científico de la Revista Encuentro Educativo. Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.
  • Miembro del Comité Editorial de la Revista Contextos. Estudios de Humanidades yCiencias Sociales. Facultad de Historia, Geografía y Letras, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile.
  • Miembro del Consejo Científico de la Revista Intersecciones Educativas (RIE). U. de Los Lagos – Chile.
  • Co-Editor Revista Perspectiva Educacional, PUCV.
  • Evaluador Programa de Formación de Capital Humano Avanzado – Becas Chile.
  • Evaluador Proyectos FONDECYT.
  • Representante PUCV ante Observatorio Internacional de la Profesión Docente, OBIPD.
  • Evaluador de Artículos Científicos de las siguientes publicaciones:

– British Journal Education & Technology
– Revista Estudios Pedagógicos
– Revista Perspectiva Educacional
– Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud.
– Revista Calidad de la Educación.
– Revistas Contextos.
– Revista Suma de Negocios.