El día martes 25 de octubre se dio inicio a tres cursos de retención escolar liderados y organizados por los profesores Marta Quiroga y Alejandro Rabuco de la Escuela de Pedagogía PUCV. El programa es financiado por la Seremi de Educación y va dirigido a equipos directivos y profesores del sistema escolar en la Región de Valparaíso.
Con una duración de 50 horas pedagógicas divididas en tres módulos por curso, el objetivo es la formación de estrategias formativas y de gestión educativa que promuevan la retención escolar y contribuyan a la prevención del abandono escolar en contextos de alta vulnerabilidad social y escolar. A través de actividades en modalidades sincrónicas y asincrónicas se hace revisión de las políticas públicas educativas de retención escolar en Chile y se desarrollan herramientas pedagógicas y de gestión que permitan a docentes y equipos directivos incentivar la permanencia escolar en sus comunidades educativas y grupos cursos. Se promueven trabajos teórico-prácticos que ayudan a los participantes a retroalimentar desde sus experiencias profesionales los contenidos de cada curso, a través de la conformación de comunidades de aprendizaje.
En este contexto, el apoyo de la Secretaría Regional Ministerial de Educación ha sido fundamental para el desarrollo de este curso, ya que, además de su financiamiento, ha sido el principal encargado de la divulgación de este proyecto. A través del Servicio Local de Educación Pública (SLEP), se difunden las invitaciones a los distintos docentes y directivos en ejercicio, los cuales solo deben estar interesados en participar de esta iniciativa.
La profesora Marta Quiroga destacó el curso como una instancia para el desarrollo de la educación pública: “Esto tiene un objetivo que es entregar herramientas para que los alumnos terminen su enseñanza media. En el caso chileno la deserción se produce mucho en los momentos de transición de los estudiantes, un ejemplo de esto es entre séptimo básico y tercero medio. Estas estrategias ayudan a que los colegios puedan identificar a niños, niñas y jóvenes que, en su caso, empiezan a faltar a clases, que poseen un bajo rendimiento académico o muestran una nula adhesión a su educación escolar”, expresó.
El curso de retención escolar concluirá el próximo lunes 28 de noviembre, contando con la realización de un seminario de cierre el día 14 de diciembre, contará con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación, la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso y de expositores nacionales e internacionales que profundizarán desde diferentes perspectivas la importancia de continuar profundizando la retención escolar desde el trabajo con las comunidades educativas y los docentes. Además, en esta instancia se certificará a los profesores que aprobaron los cursos y se seguirá la reflexión y discusión sobre esta problemática del sistema educativo en nuestro país.